Discurso – Día del Maestro Espiritual

El día de Gurú Purnima es sagrado por muchas razones: En este día, el aspirante que sufre la identificación con el falso mundo objetivo es iniciado en la realidad del “motivador invisible” que está dentro de él; en este día, aquellos que no tienen deseos de recorrer el camino espiritual se sienten inspirados para buscar la felicidad que este sendero confiere; en este día, se ayuda a los aspirantes a adquirir conciencia del Dios Único, conocido por muchos nombres y formas, en diferentes idiomas y naciones.

Con la salida del Sol, el mundo se baña de luz y calor. De manera similar, con la llegada de Gurú Purnima, el corazón humano es bañado en la paz y la seguridad. Gurú Purnima no es solo un día del año en el calendario. Es todos los días en que la mente del ser humano (cuya deidad gobernante es la Luna) se llena de agradable frescura, siendo completamente iluminada con la luz del Sol (la inteligencia, el discernimiento). La contemplación de la muerte es el primer principio de la disciplina espiritual. Sin ello, es seguro que el ser humano caerá en la falsedad, persiguiendo los objetos de los placeres sensoriales y tratando de acumular riquezas materiales mundanas. La muerte no es una calamidad amenazante; es un paso hacia el auspicioso esplendor del más allá. Es inevitable, no se le puede sobornar ni aplazar con certificados de buena conducta o con la mejor carta de recomendación. Una vez nacidos, la muerte es un final inevitable. Sin embargo, es posible escapar del nacimiento y, por tanto, de la muerte. Esto es así porque el nacimiento es una consecuencia del karma.

Practiquen actividades que no les ocasionen secuelas, ni efectos posteriores que tengan que ser experimentados más tarde, y así no tendrán que nacer de nuevo. Involúcrense en las actividades como un deber; o como una ofrenda de adoración a Dios; entonces estas acciones no pueden tener más consecuencias. Este problema de escapar de la muerte, de alcanzar la inmortalidad, es el núcleo mismo de la indagación.

Cuando las acciones se realizan como una ofrenda a Dios, la persona no se regocija con el éxito ni se desanima con el fracaso, porque Dios siempre está dispuesto, ayudando y confiriendo alegría y tristeza, según Su voluntad y Su celo. Aquel que actúa no tendrá apego por el fruto de sus acciones y, por lo tanto, no estará atado a sus consecuencias y estas no dejarán huella en su personalidad, moldeándolo más allá de la muerte.

‘Gu’ significa oscuridad y ‘Ru’ significa luz. El Gurú disipa la oscuridad a través de la luz y comunica sabiduría, arrancando la ignorancia de raíz. Ríndanle el homenaje que se merece.

Más cuando el propio gurú todavía está luchando en la oscuridad, ¿cómo puede guiar a otros? Cuando él mismo es todavía un mendigo que busca la caridad de los ricos, ¿cómo puede ser libre y austero, tal como debe ser un maestro? Cuando moha o la pasión todavía predomina, moksha o la liberación es un fuego fatuo. Ustedes pueden comer un pequeño grano de azúcar como hace la hormiga, y sentirse satisfechos. ¡Pero deberían crecer y ser como el elefante que come con agrado un montón de caña de azúcar!

El mantra Gayatri es una oración que promueve el surgimiento progresivo de la inteligencia, para que el aspirante espiritual pueda alcanzar la verdad. Mantengan su mente subordinada a la inteligencia pura, que no es más que un reflejo del Dios interior. Entonces tendrán como guía al Maestro de Maestros.(1)

El “Gayatri” es un mantra sagrado que demuestra la unidad que subyace a la pluralidad en la creación.

Gayatri es la Madre de los Vedas. Es la encarnación del Principio Materno. Si cantan el Mantra Gayatri no necesitan cantar ningún otro Mantra. Gayatri (la Madre Divina) protege a aquellos que cantan su gloria.

Sus dos ojos no pueden revelar la magnificencia y la majestad del reino del espíritu. El Gayatri les es dado como un tercer ojo para revelar esa visión interna a través de la cual pueden realizar a Brahman. Es considerado la esencia de los Vedas. (El Gayatri) es la madre, la fuerza que anima toda la vida. Por eso, no lo descuiden. Es un tesoro que deben cuidar a lo largo de su vida. Es la oración universal contenida en los Vedas, las escrituras más antiguas del ser humano. Está dirigido a la Divinidad inmanente y trascendente, Savita, que significa “aquello de lo cual todo nace”. Deben cantar el mantra con la cadencia y la entonación correctas. (El Gayatri) los protegerá dondequiera que estén. Veda significa conocimiento, y la oración fomenta y agudiza la facultad que produce el conocimiento. No es una plegaria a un nombre o forma particular de la Inteligencia que permea todo el
universo. Todos pueden usarla. su repetición clarificará las pasiones y promoverá el amor.

Cuando (el Gayatri) es recitado con el acento correcto, se ilumina visiblemente el ambiente. El fulgor de Brahma descenderá sobre ustedes e iluminará su intelecto y su camino cuando canten este mantra.(2)

Mantra Gayatri:
Om
Bhuur-bhuvaH suvaH
Tat savitur-vareNyaM
Bhargo devasya dhiimahi
Dhiyo yo naH (f) prachodayaat
Om shaantiH shaantiH shaantiH

“Oh Madre Divina que trasciendes los tres tiempos: pasado, presente y futuro; los tres mundos: el cielo, la tierra y las regiones más bajas; y las tres cualidades: equilibrio, movimiento e inercia. Te ruego que ilumines mi intelecto y disipes mi ignorancia como el sol a la obscuridad, para que sea sereno, brillante e iluminado”.
Sri Sathya Sai Baba

Fuente (1): Discurso del 18 de julio de 1970
Fuente (2): Discursos del 17 de marzo de 1983, 10 de febrero del 2000 y 9 de octubre de 2002.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.