Guía de Estudio I – La Educación debe fomentar los Valores

La educación moderna promueve sólo la inteligencia, no las virtudes. ¿De qué sirve la educación si no inculca virtudes en el hombre?

I

¡Encarnaciones de Amor!
Desde la antigüedad, los indios (bharatiyas) han estado utilizando la palabra Prapancha al referirse a este mundo consistente de objetos móviles e inmóviles. El mundo (Prapancha) significa la manifestación de cinco elementos, a saber, la tierra, el agua, el fuego, el aire y el éter. Desde tiempo inmemorial, los indios (bharatiyas) han estado adorando a estos cinco elementos como las manifestaciones de la divinidad. Llamaron a la Tierra “madre Tierra” (Bhudevi), al viento dios del viento (Vayudeva), al agua diosa Ganga (Gangadevi), al fuego dios del fuego (Agnideva), y al éter sonido primordial (Sabdabrahmam). Sin embargo, ninguno de los estudiantes está haciendo algún esfuerzo por comprender la naturaleza divina de estos cinco elementos, y los maestros tampoco los están haciendo tomar conciencia de esta verdad. Sin embargo, los estudiantes están interesados en adquirir mero conocimiento libresco y no en comprender la santidad de estos elementos. La verdadera educación es aquella que confiere virtudes, un buen intelecto, devoción, deber y disciplina. Hoy los maestros sólo están impartiendo conocimiento libresco a los estudiantes y no el aspecto espiritual de la educación.

En la actualidad, los cinco elementos están contaminados y, en consecuencia, las personas están atrapadas en la inseguridad. Lo que necesitan los estudiantes en este momento no es la mera adquisición de títulos. Ellos deben hacer un uso correcto de los cinco elementos. Ésta es la verdadera educación orientada hacia los valores que necesita el mundo actual. El valor es para la educación.

La educación es para la vida, la vida es para el amor, el amor es para el hombre, el hombre es para la espiritualidad, la espiritualidad es para el mundo y el mundo es para la paz. Por lo tanto, uno debería viajar desde el valor hasta la paz. Hoy los estudiantes están adquiriendo educación con el egoísmo y el interés personal en mente. Desean con vehemencia ganar dinero.

Preguntas para reflexionar

  1. ¿Por qué es necesario tomar conciencia para comprender que los elementos del mundo, Son de naturaleza divina?
  2. Cuando se dice que “la verdadera educación es aquella que confiere virtudes, un buen intelecto, devoción, deber y disciplina”. ¿Acaso hay una mala educación?
  3. En la oración del último párrafo que dice, “La educación es para la vida, la vida es para el amor, el amor es para el hombre, el hombre es para la espiritualidad, la espiritualidad es para el mundo y el mundo es para la paz”. ¿Qué frase o que fragmento te gusta más? por ejemplo, “la vida es para el amor” o “el hombre es para la espiritualidad.” o “el mundo es para la paz.” ¿Cuál de ellas?
    ¿Por qué te gusta más la frase que elegiste? Y en caso de que te guste la oración completa ¿Por qué te gusta completa? ¿Cómo la llevarías a la práctica?

II

El dinero viene y va, pero la moralidad viene y crece. Los estudiantes deberían esforzarse mucho por cultivar la moralidad. Deberían pulir su conocimiento para obtener experiencia, y no matar el conocimiento. (N.de la t.: Bhagavan hace un juego de palabras entre ‘skill’ -destreza, habilidad, experiencia-, y ‘kill’ -matar-). Sólo entonces habrá equilibrio en sus vidas. Pero los estudiantes modernos están matando su conocimiento, es decir, le están dando un mal uso. En consecuencia, su poder mental se pierde y su realidad interior es subyugada. Hoy los muchachos y las muchachas adquieren educación teniendo por objetivo el mundo exterior. No comprenden que todo lo que se ve en el mundo exterior es transitorio. Uno podrá desarrollar la visión interna y mantener el equilibrio en la vida sólo cuando pula las propias habilidades con el conocimiento.

Hoy la condición humana ha declinado porque el hombre carece de equilibrio en la vida. Si se han de cultivar los valores humanos, uno deberá aguzar el propio conocimiento para obtener experiencia y mantener el equilibrio apropiado en la vida. En la actualidad el equilibrio ecológico se ha perdido debido a que el hombre, a causa de un egoísmo absoluto, le está robando a la madre Tierra sus recursos tales como el petróleo, la gasolina, el hierro, etcétera. Como resultado, se producen terremotos, inundaciones y otras calamidades naturales similares que son devastadoras para la gente. La vida humana será plena sólo cuando se mantenga el equilibrio ecológico. El equilibrio en la vida humana y en la naturaleza son igualmente importantes. En la actualidad hasta la vida marina está disminuyendo debido a los así llamados adelantos de la ciencia. Éstos son bienvenidos, pero no deben conducir al desequilibrio ecológico. La ciencia debe beneficiar a las personas y al mundo entero. Pero en la actualidad todos están interesados en ganancias egoístas. A nadie parece importarle la sociedad.

Preguntas para reflexionar

  1. ¿Qué entiendes por la visión interna?
  2. Si todo en el mundo es transitorio, ¿por qué nos aferramos a él?
  3. ¿Qué relación hay entre el equilibrio ecológico y la naturaleza humana?

III

El alimento que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos están todos contaminados. El deber principal de los estudiantes es limpiar al mundo de la polución. La limpieza es divinidad. Mantengan su cuerpo, su mente y los alrededores limpios. Que todas sus acciones sean sagradas. Hablen suave y dulcemente con todos. La cultura de India (Bharat) enseña: digan la Verdad, practiquen la Rectitud (Sathyam Vada, Dharmam Chara). Amen a todos porque Dios está presente en todos. Los Vedas enseñan: Dios habita en todos los seres (Ishwara Sarva Bhutaanaam). Dios tiene otro nombre, Viswa, que significa que el Universo entero es Su forma.

La educación moderna no puede llamarse educación en el verdadero sentido de la palabra. ¿De qué sirve la inteligencia si uno carece del poder de discernimiento, y de qué sirve el conocimiento si no se le pule hasta obtener la experiencia? La verdadera educación es aquella que desarrolla el amor y confiere bienestar al prójimo. El sistema de educación moderno ha experimentado muchos cambios, pero ninguno de esos cambios ha producido resultados tangibles. En primer lugar, la mente del hombre ha de ser transformada. Entonces el mundo entero se transformará porque la mente conforma la base del mundo entero (Mano Moolam Idam Jagat).

Preguntas para reflexionar

  1. Si la limpieza es divinidad, entonces: ¿Un país u hogar limpio es más divino que uno que no lo está? ¿Por qué sí o por qué no?
  2. ¿Qué entiendes, con tus propias palabras, por educación?
  3. ¿Transformar a la mente es limpiarla? ¿Cómo transformarías tu mente basándote en párrafo anterior?

IV

Hoy los estudiantes no saben cómo convertir su conocimiento en habilidades. ¿Dónde reside el error? ¿Reside en los padres, en los maestros o en los líderes? Es el error de todos. Todos los estudiantes son puros y de corazones compasivos. Es la responsabilidad de los padres enseñarles la importancia de los valores humanos como la verdad, la rectitud y el amor. Sin embargo, los padres no están haciendo ningún esfuerzo por enseñar a sus hijos a hablar la verdad. De hecho, algunos padres descaminan a sus hijos con respecto a esto. Por ejemplo, si el padre no quiere recibir una llamada telefónica en particular, le dice al hijo que exprese una mentira, diciendo que su padre no está. De este modo, se enseña a los hijos a decir mentiras. Como resultado, ellos llevan una vida de falsedad cuando crecen. Uno no debe pronunciar mentiras en ninguna circunstancia. Ayuden siempre, no hieran nunca. Quienes adhieran a esta máxima ciertamente progresarán en la vida.

En la actualidad uno no encuentra unidad entre los estudiantes pues ellos no sienten amor unos por otros. Deben considerar al amor como su misma vida. A menudo les digo a Mis estudiantes: Cuando la corriente eléctrica de la verdad fluye a través del cable de la rectitud (Dharma -acción correcta o deber social o deber humano-) y entra en el foco de la paz, ustedes obtienen la luz del amor.

Para cultivar amor, deben adherirse a los valores de la verdad (Sathya) y la rectitud (Dharma). Hablen la verdad, hablen de un modo agradable y no pronuncien una verdad desagradable (Sathyam Bruyath, Priyam Bruyath, Na Bruyath Sathyamapriyam). El primero es un valor moral, el segundo es un valor social y el tercero es un valor espiritual.

Hoy los ricos y los educados no se interesan por la espiritualidad. Consideran que el dinero es toda la finalidad de la existencia. Uno puede ser rico, pero toda su riqueza es inútil si carece de carácter. ¿Pueden llevarse incluso un puñado de arena, después de la muerte? No. Su saldo bancario no los seguirá. Sólo permanecerá en el banco. Por lo tanto, lo más esencial es el carácter, no el dinero. La verdadera educación es aquella que quita la polución de la mente y desarrolla el carácter. No es suficiente si los estudiantes obtienen buenas notas, además deben guardarse de no recibir malas observaciones. Sólo entonces sus notas tendrán valor.

Preguntas para reflexionar

  1. ¿Cómo enseñarías la importancia de los valores humanos a tus hijos o a otras personas miembros de la sociedad? Exprese dando uno o varios ejemplos.
  2. Define, de acuerdo con el segundo párrafo, sin incurrir a la metáfora, “y entra en el foco de la paz, ustedes obtienen la luz del amor”. Cómo se obtiene ese amor. ¿Hay algún proceso o algunos pasos para experimentarlo?
  3. ¿Qué es el carácter?

Basado en el Discurso de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba del 25 de septiembre de 2000

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.