Significado de la Adoración a Ganesha

La cabeza de elefante de Ganesha es un símbolo de inteligencia, discernimiento y sabiduría. El elefante está siempre alerta y eminentemente consciente de sus alrededores. Su memoria es fuerte y profunda.

Camina por la espesa selva imprimiendo enormes huellas en el camino, una de las cuales puede borrar las marcas dejadas por decenas de otros animales, tanto salvajes como domesticados. Se mueve majestuosamente por espesas selvas; su mismo paso abre camino para otros animales. Él es un abre caminos, que ayuda a otros sin estar consciente de ello, porque esa es su naturaleza.

Ganesha guía las estrellas, las comunidades de hombres y sus hogares. Él es el Señor de los obstáculos, causándolos cuando sea necesario y ayudando a los hombres a superarlos, cuando este don promueve el bienestar del suplicante.

Hay también un soporte astronómico para el festival de Ganesha que es celebrado el cuarto día de la mitad brillante del mes Bhadrapada. Una constelación con la apariencia de una cabeza de elefante se hace brillantemente visible en esa misma noche.

Ganesha es la personificación de la inteligencia y de los logros. El sabio Vyasa se acercó a Él con el ruego de que escribiera el Mahabharata, a medida que él componía los cientos de miles de sus versos, Ganesha convino en ello inmediatamente; pero no permitió ninguna demora, ni siquiera para obtener un instrumento para escribir: rompió su puntiagudo colmillo y así, estuvo listo para empezar.

Ganesha puede enseñar más de una lección al hombre. Esta es la razón por la cual Él es adorado por gente de todas las edades y profesiones.

Consideren la cuestión del alimento. El poeta Thyagaraja invitó a Ganapati de la forma más enternecedora y se deleitaba en ofrecerle dulces y buenos artículos de comer – cocos, frutas dulces de varios tipos, buñuelos cocidos al vapor y bolas de modaka (un dulce a base de garbanzos), etc.

El elefante se alimenta de hierba, caña de azúcar, retoños de bambú y ramas y hojas de baniano. Los devotos le ofrecen a Ganesha, durante su culto, hojas, briznas de hierba y flores recolectadas de los campos y valles.

Ganesha, el de la Cabeza de Elefante, es adorado como la fuente del amor, la fe, la inteligencia, la guía y la gracia.

Tomen en consideración otro papel asignado a Ganesha. Cuando Shiva es movido a entrar en éxtasis supremo, lo cual se expresa con la Danza Cósmica de Nataraja, Ganesha, el Maestro de la Melodía y del Tiempo, dirige a otros Dioses, y marca el tiempo en el mridangam (especie de tambor). No es de maravillarse, entonces, que los Dioses estén complacidos cuando se ofrece alguna oración a Ganesha incluso antes que a cualquiera de ellos.

El ser humano está atado por tres tendencias. La primera es el ansia por poseer. Cuando falla en ese intento, la ira levanta su cabeza. Cuando el deseo es saciado y se obtiene la cosa deseada, lo sobrecoge la tercera tendencia, la codicia.

Si el deseo de uno es beneficioso, lo Divino derramará su gracia. Ganesha no tiene deseos, ni ira, ni codicia. Su gracia está disponible para todos aquellos que persiguen metas buenas y sagradas.

Vean el vehículo que Él ha escogido, ¡el ratón! El ratón es una criatura que es llevada, hasta la destrucción, por el olor de las cosas. Los hombres son todos víctimas de las tendencias y predilecciones estampadas en su mente durante las vidas pasadas (vasanas). Ganesha sofoca y suprime los vasanas que descarrían al ser humano y crean el infortunio.

Puesto que el ratón ha sido honrado de este modo, también comparte la adoración ofrecida a Ganesha. La asociación con Dioses como vehículos, ornamentos, accesorios o servidores, les confiere a los objetos, animales y seres humanos una posición especialmente sagrada. Los elefantes, leones, águilas, serpientes, primates: todos éstos y muchos más han sido así divinizados.

Este día es el Día de Ganesha. Puesto que Ganesha encabeza la lista cuando se invoca, instala y adora a los dioses, este festival encabeza la larga línea de festivales para otras formas de Dios.

El deber en este día es contemplar la verdad universal y eterna encarnada en Ganesha y adorarlo con pureza y fe, pidiéndole la gracia que puede evitar caídas y promover el progreso en todos los esfuerzos por lograr la más alta meta.

Sri Sathya Sai Baba
Divino Discurso, 18 de septiembre de 1985

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.